Entre los psicólogos aun no existe un acuerdo claro sobre cual es el origen y el campo de estudios de la psicología organizacional. Se percibe como la disciplina que surge de la industria y se expande hacia otras instituciones, hasta lograr su consolidación en la década de 1970. Algunos estudios la consideran como sinónimo de psicología industrial, otros como una parte integrante de ella, finalmente, como una ampliación y una evolución de la segunda.
La Psicología Organizacional se desarrolló a partir del movimiento de la relaciones humanas en la organizaciones pone más interes en el empleado que la Psicología Industrial; la cual se ocupa de entender el comportamiento y de fortalecer el bienestar de los empleados en su lugar de trabajo.
Los temas organizacionales incluyen las actitudes de los empleados, el comportamiento, el estrés laboral y las técnicas de supervisión. Sin embargo, los principales temas del área no se pueden categorizar como estrictamente industriales u organizacionales. Por ejemplo, la motivación es importante para los asuntos de la Psicología Industrial en relación con la eficiencia y el desempeño de los empleados, pero también resulta de gran relevancia en la preocupación de la Psicología Organizacional por la felicidad y bienestar de los empleados.
Si bien las dos áreas no siempre se pueden diferenciar de manera clara unidas ofrecen una visión de la extensa naturaleza de su campo de acción.
Campos de la Psicología Organizacional
Como la psicología en general, la psicología I/O es una ciencia diversificada, que contiene varias subespecialidades. Las actividades profesionales de los psicólogos I/O pueden agruparse en seis campos generales.
Selección y colocación: Los psicólogos I/O que trabajan en este campo se ocupan del desarrollo de métodos de evaluacion para la selección, colocación y promoción de empleados. Están dedicados al estudio de puestos de trabajo y a determinar hasta qué punto las pruebas pueden predecir el desempeño en esos puestos. También se ocupan de la colocacón de empleados , a fin de identificar aquellos puestos de trabajos más compatibles con los intereses y habilidades individuales.
Capacitación y desarrollo: Este campo se ocupa de la identificación de las habilidades de los empleados que deben ser mejorades para aumentar el rendimiento en el puesto. Las áreas de capacitación incluyen mejora de habilidades técnicas (p. ej., manejo de computadoras), programas de desarrollo de ejecutivos y entrenamiento de todos los empleados para trabajar en equipo de manera eficaz. Los psicólogos I/O que tranajan en este campo deben diseñar las formas para determinar si los programas de capacitación y desarrollo han sido exitosos.
PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL, TRABAJO EN EQUIPO
http://www.youtube.com/watch?v=1pPnKI_ksHM&feature=related
No hay comentarios:
Publicar un comentario